
JUNTOS CUIDEMOS
Tu salud mental y la de tu comunidad
¿Quiénes somos?

En FICBE creemos que el bienestar emocional es un derecho colectivo y un proceso impulsado por la comunidad. Somos una ONG liderada por mujeres comprometidas con generar investigación rigurosa y centrada en la comunidad sobre salud mental, con especial enfoque en jóvenes, mujeres y personas afectadas por el desplazamiento forzado y la violencia. Desde el 2021 hemos trabajando en Colombia con comunidades vulnerables y acompañándolas en sus procesos emocionales. A través de herramientas psicosociales, hemos sembrado esperanza y bienestar en quienes más lo necesitan: personas desplazadas, víctimas del conflicto armado, migrantes venezolanos.
Nuestra Historia
Lo que comenzó como el sueño de dos hermanas psicólogas se convirtió en un movimiento que ha cambiado la vida de cientos de jóvenes y de sus comunidades.
Desde su Doctorado en la Universidad de Illinois, María Fernanda entendió que su propósito era acompañar a madres migrantes latinas en Estados Unidos, ayudándolas a construir redes de apoyo y fortalecer su salud mental. Al mismo tiempo, en Colombia, Natalia, durante su maestría en Políticas Públicas, reafirmó su pasión por la Investigación Acción Participativa, un enfoque donde las comunidades no solo son escuchadas, sino que se convierten en protagonistas de su propio bienestar.
Pero este sueño no podía hacerse realidad sin una fuerza joven dispuesta a desafiar los límites. Cuatro jóvenes líderes decidieron sumarse a esta misión, compartiendo una visión clara: llevar un mensaje de esperanza y liderazgo a otros jóvenes y comunidades para que descubran su potencial y transformen su realidad.
Hoy, la fundación es mucho más que un proyecto: es un movimiento que ha impactado a más de 150 jóvenes, brindándoles herramientas, voz y oportunidades para reescribir su historia. Aquí, cada joven cuenta, cada historia importa y cada transformación es el motor que nos impulsa a seguir adelante.
¿Te gustaría unirte a nosotros para seguir transformando vidas?



Rompemos el paradigma que solo un psicólogo puede abordar lo emocional.
Capacitamos a las personas de diferentes comunidades para hablar de bienestar emocional con confianza.
_edited.png)
Creemos en el poder que tiene la práctica.
Las persona, en su día a día, aplican herramientas transformadoras en sus comunidades, creando espacios de bienestar y fortaleciendo la gestión emocional desde la experiencia y la empatía.
_edited.png)
Nuestra metodología potencia habilidades y aptitudes clave, preparando a cada persona para afrontar con éxito los desafíos reales y transformar su entorno.
_edited.png)
¿Cómo lo hacemos ?
Testimonios
Nuestros aliados





